① Tecnología de fuente de luz UV única
El sensor utiliza una fuente de luz UV especializada para excitar la fluorescencia de los hidrocarburos, filtrando automáticamente las interferencias de partículas en suspensión y la cromaticidad. Esto garantiza una alta precisión y estabilidad en matrices acuosas complejas.
② Diseño ecológico y sin reactivos
Al no requerir reactivos químicos, el sensor elimina la contaminación secundaria y reduce los costos operativos, lo que lo hace ideal para aplicaciones industriales y ambientales sostenibles.
③ Monitoreo continuo en línea
Capaz de funcionar ininterrumpidamente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, el sensor proporciona datos en tiempo real para el control de procesos, informes de cumplimiento y detección temprana de fugas en tuberías o instalaciones de almacenamiento.
④ Compensación automática de turbidez
Los algoritmos avanzados ajustan dinámicamente las mediciones para tener en cuenta las fluctuaciones de turbidez, lo que garantiza un rendimiento fiable en aguas cargadas de sedimentos o de calidad variable.
⑤ Mecanismo de autolimpieza
Un sistema de limpieza integrado evita la acumulación de biopelículas y la suciedad, minimizando el mantenimiento manual y garantizando la fiabilidad a largo plazo en entornos exigentes.
| Nombre del producto | Sensor de aceite en agua (OIW) |
| Método de medición | Fluorescente |
| Rango | 0-50 mg/L; 0-5 mg/L; Temperatura: 0-50 ℃ |
| Exactitud | Temperatura: ±0,5 ℃ (±3 % FS) |
| Fuerza | 9-24 V CC (se recomienda 12 V CC) |
| Tamaño | 48 mm * 125 mm |
| Material | Acero inoxidable 316L |
| Producción | Protocolo RS-485, MODBUS |
1. Gestión de aguas residuales industriales
Monitorear los niveles de aceite en los efluentes de plantas de fabricación, refinerías o instalaciones de procesamiento de alimentos garantiza el cumplimiento de las normativas ambientales (p. ej., los límites de aceites y grasas de la EPA). Los datos en tiempo real ayudan a optimizar los sistemas de filtración y a prevenir costosos derrames.
2. Protección del agua potable
Detectar trazas de contaminantes de petróleo en las fuentes de agua (ríos, lagos o aguas subterráneas) y en los procesos de tratamiento es fundamental para salvaguardar la salud pública. La identificación temprana de derrames o fugas minimiza los riesgos para el suministro de agua potable.
3. Monitoreo marino y costero
Despliegue el sensor en puertos, plataformas marinas o zonas de acuicultura para detectar derrames de petróleo, descargas de aguas de sentina o contaminación por hidrocarburos. Su diseño robusto garantiza un funcionamiento fiable en entornos de agua salada con alta concentración de sedimentos en suspensión.
4. Procesos petroleros y químicos
Se integra en sistemas de tuberías, tanques de almacenamiento o circuitos de agua de refinerías para monitorear la eficiencia de la separación de aceite y agua. La retroalimentación continua mejora el control del proceso, reduce el desperdicio y optimiza el aprovechamiento de los recursos.
5. Remediación ambiental
Apoyar los proyectos de limpieza de aguas subterráneas y suelos mediante la medición de las concentraciones de petróleo residual en los sistemas de extracción o en los sitios de biorremediación. El monitoreo a largo plazo garantiza una remediación eficaz y la recuperación ecológica.