La profundidad del agua por debajo de los 200 m se denomina "mar profundo". Sus características ambientales especiales y la amplia gama de áreas inexploradas se han convertido en la última frontera de investigación en ciencias de la tierra, especialmente en ciencias marinas. Con el continuo desarrollo de la ciencia y la tecnología, cada vez se pueden aplicar más equipos en aguas profundas, y el conector estanco para aguas profundas es la forma más efectiva de lograr un entorno marino profundo entre el sistema del equipo y el sistema de distribución de energía, transmisión de señales, comunicación y otras funciones. Los conectores estancos, además de cumplir con estas funciones, también deben resistir la alta presión del agua de mar externa, la corrosión, las bajas temperaturas y otros impactos ambientales, e incluso deben resistir a largo plazo en el entorno marino profundo. Esto también plantea desafíos en la selección de materiales y el diseño estructural de los conectores estancos para aguas profundas. Los conectores estancos para aguas profundas existentes se fabrican principalmente con moldeo de caucho, caucho o resina epoxi, y unión metálica, entre otros. En función de los diferentes escenarios de aplicación, los tipos de conectores estancos para aguas profundas también se están ampliando.
Los conectores estancos para aguas profundas son un componente importante de los equipos submarinos para la distribución de energía, la transmisión de señales y la comunicación. Los conectores son clave para el éxito de las aplicaciones submarinas. Si no se identifica el conector submarino adecuado para su proyecto, podría dañarse en el agua o, como mínimo, requerir reparaciones frecuentes y costosas. Los conectores submarinos, también conocidos como conectores húmedos, conectores submarinos o conectores marinos, están diseñados para conectarse y desconectarse en entornos húmedos y pueden soportar las condiciones más extremas, desde agua de mar corrosiva y presión hasta vibraciones e impactos. Tradicionalmente, los conectores submarinos se han basado en sellos estancos. Con el tiempo, se han desarrollado diversas variantes para lograrlo.
Según los diferentes escenarios de aplicación, la estructura y las formas de estanqueidad de los conectores herméticos para aguas profundas también varían. Para adaptarse a entornos de alta presión en aguas profundas, estos conectores ofrecen dos métodos para resistir la alta presión externa. En primer lugar, se utilizan conectores herméticos de compensación de aceite (véase cable hermético de aceite). Mediante el encapsulado del cable en una tubería de línea de aceite, se logra un aislamiento efectivo del agua de mar externa y se garantiza el rendimiento eléctrico. La alta presión del agua de mar externa se transmite a través del aceite de compensación interno a todas las partes del cable. La clave de estos conectores herméticos reside en la encapsulación y el sellado de la parte de conexión del cable. El segundo es el uso de vulcanización general de caucho y otras formas de conectores herméticos, a través de la vulcanización general del cable encapsulado en materiales similares al caucho para lograr un aislamiento efectivo del agua de mar, y la unión de caucho y metal es una tecnología clave para conectores herméticos de gran profundidad, el rendimiento de la unión es bueno o malo en gran medida determina la vida útil del conector hermético.
Frankstar Technology ahora ofrece desarrollo propioconectoresSe adapta perfectamente a los conectores existentes en el mercado y es la alternativa rentable perfecta.
Hora de publicación: 30 de agosto de 2022